Mostrando las entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de abril de 2011

"El Ojo" de Niemeyer

foto veronica 1 El punto de vista brasileño sobre Arte Contemporáneo
Al llegar en el autobús turístico, a pie o en carro, no hay manera de que la gente no pueda ver la maravillosa, extravagante y futurista forma del Museo Oscar Niemeyer. La estructura rompe totalmente con la fría personalidad de Curitiba. La mayoría de los curitibanos (ciudadanos de Curitiba) saben sobre el museo, sin embargo, un pequeño porcentaje de los 2 millones de habitantes han estado allí para admirar las diferentes expresiones dentro del arte contemporáneo, de artistas nacionales e internacionales.
Curitiba podría ser la menos brasileña de las 26 capitales de Brasil. Ni el sonido del berimbau, ni las espectaculares playas están cerca. La gente a menudo la llaman de “aburrida y sin sabor, en lo absoluto”. Otros más entusiastas dirían que es bastante “interesante, vibrante y con un muy particular atractivo”. Por eso el arte es tan importante para esta ciudad, y el Museo Oscar Niemeyer es considerado uno de los lugares más significativos para visitar, en Brasil.
Conocido como “El Ojo” (O Olho), el Museo Oscar Niemeyer es una pieza de arte en sí mismo, y es sin duda una lección sobre diseño en el campo de la arquitectura. El museo cuenta con 144.000 metros cuadrados, lo que lo convierte en el museo más grande de América Latina. El proyecto, diseñado por Oscar Niemeyer, es en realidad una reformulación del Edificio Castelo Branco, diseñado por el mismo arquitecto. Fue inaugurado el 8 de julio de 2003, con la denominación actual en honor a su famoso  creador, que completó este proyecto a los 95 años de edad.
El museo está ubicado en el Centro Cívico de Curitiba, y su misión es ser un centro de exposiciones de excelencia, enfocada en las artes visuales, arquitectura y diseño. Por su magnificencia, belleza e importancia de la colección que resguarda, “El Ojo” representa una institución cultural de gran valor nacional e internacional. Por otra parte, el Museo Oscar Niemeyer utiliza el arte como un instrumento para la educación, por eso, con el objetivo de superar el simple concepto de servicio público, del museo prevé la participación activa de los visitantes en un constante proceso de aprendizaje artístico.
Oscar Niemeyer: Curvas de tiempo
foto veronica 2 El punto de vista brasileño sobre Arte Contemporáneo
“No es el ángulo recto que me atrae, ni la línea recta, dura e inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual. La curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en el cuerpo de la mujer amada”. Oscar Niemeyer

Sus edificios se caracterizan por ser amplios y expuestos, con una mezcla de volumen y espacios vacíos, creando maravillosas formas y patrones, mostrando al mundo que lo no convencional puede ser hermoso. Ha sido elogiado como uno de los artistas más prolíficos en el mundo, y uno de los mejores arquitectos de su generación. Ni siquiera sus 104 años de edad le han impedido de, aún así, continuar creando y diseñando.
Él fue el genio detrás de la creación  de  Brasilia (capital de Brasil), la cual fue una visión arquitectónica del futuro concretada en 1956. Entre otras obras se encuentran el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói en Brasil; el Palacio Itamaraty y la mayor parte de los edificios del Estado que se encuentran en la capital brasileña; la Universidad de Ciencias y Tecnología Houari-Boumediene en Algeria; el centro del Partido Comunista Francés en Paris, ciudad que lo acobijó durante su exilio de la dictadura militar brasileña, entre 1966 y 1985; y el Museo de Arte Moderno de Caracas el cual, según Niemeyer, marcó una nueva dirección en su trabajo. Oscar Niemeyer también formó parte del equipo multinacional que diseñó el edificio de la Sede de la Organización de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, Estado Unidos.
Oscar Niemeyer nació en Río de Janeiro, Brasil, el 15 de diciembre de 1907. Se graduó en la “Escola Nacional de Belas Artes” de Río de Janeiro en 1934. En este momento Oscar Niemeyer se unió a un equipo de arquitectos brasileños en colaboración con Le Corbusier para la construcción de un nuevo Ministerio de Educación y Salud de Río de Janeiro. El arquitecto fue adquiriendo su propio estilo: la ligereza de las formas curvas crea los espacios que transformó el esquema arquitectónico en algo que era desconocido hasta la fecha. Armonía, gracia y elegancia son los adjetivos más apropiados para describir el trabajo de Oscar Niemeyer.

sábado, 8 de enero de 2011

Año nuevo, fotos nuevas

FELÍZ AÑO BLOGÓSFERA!!! Tenía un tiempo sin publicar en mi blog. Así que aquí estoy, para poner cosas nuevas en este nuevo año :)

Estas fotos que publico las tomé el 2 de enero en un paseo que hice al Museo Oscar Niemeyer (MON o Museu do Olho, como se conoce en Curitiba) con mi familia. Y unas de ellas se encuentran en un concurso de fotografía en el cual estoy participando!


Grafo


Shades of greys... or whites...?


Líneas y curvas 1


Líneas 1


Líneas 2


Líneas y curvas 2


El "Ojo"


Cono


Las fotos con las cuales estoy participando en este concurso de fotografía son las de "El Ojo" y "Líneas y curvas 2". Si! Estoy en una fase de inspiración fotográfica, por decirlo así.

martes, 5 de octubre de 2010

PERSPECTIVAS

Yo había dado por perdidas estás fotos que estoy publicando... Las había tomado en Boston y Nueva York (Estados Unidos) entre invierno y primavera 2008.


En la bahía, los mástiles se adueñan del horizonte.



En invierno, la bahía Back (Bay Back) cobra color y vida.



En todas las direcciones y a todos los caminos. Sólo sigue tu instinto y él te dirá a donde ir y a donde llegar.



Portal hacia el pasado. Este es el emblema del holocausto.

martes, 28 de septiembre de 2010

TERAPIA III

Espacios de Curitiba. Pequeños lugares de la ciudad en donde pueden ser encontradas imagenes encillas y a la vez mágicas. Cada una de ella representa algo para mi, muy, muy importante. Algo que quiero, que añoro y que necesito a cada nanosegundo de mi vida.

Fuesiones que dan fuerza y apoyo.






El arte de las calles da un toque, a veces, interesante a nuestras ciudades.


El pilar de concreto guarda su secreto y su belleza de aquel que no lo sabe ver.



Como un radiante sol iluminando mi vida.




Piedras que como mosaicos construyen, constantemente, una historia y un camino.





Un portal infinito en donde me siento segura.




La naturaleza con sus fuertes ramas me llenan de vida...





Desde mi ventana te veo claramente.




A través de ti veo el infinito y más allá.
















domingo, 1 de agosto de 2010

Pequeños detalles

Algunas pequeñas cosas que Curitiba puede esconder durante el "frío" invierno


"Love is in the air".


Una pizca de color.


Parece nieve pero no es. Algodoneras en medio de la ciudad...


Un poco de rosa para alegrar el día.


No hay que ir a Japón para encontrar Cerezos en flor... En Curitiba hay bastantes.


If God only knows...


Un poquito de sed.


Es llamado de Caballo Borracho.


Te puedes expresar en donde quieras y como quieras.


Única reina de Curitiba. La Araucária.

viernes, 23 de julio de 2010

Destino


¿Quién diría que Walt Disney y Salvador Dalí colaborarían - cada uno con su genio artístico - para la composición de un cortometraje de casi siete minutos? Pues sí. Sucedió eso mismo. Es una producción única en sus estilo (O sea Disney y Dalí juntos... Una vez en la vida) que comenzó a finales de 1945, pero no había sido terminada por falta de recursos económicos. Sin embargo, fue en 2003 que este cortometraje animado salió a la luz de la mano de The Walt Disney Company.

Es una hermosa historia de amor muy sublime, pero al mismo tiempo compleja, y puede llegar a ser un poco abstracta. Si alguna vez se preguntaron como sería el producto final del trabajo de dos genios, entonces "Destino" es la respuesta. Para mas información aquí.


miércoles, 23 de junio de 2010

GOD safe Chewbacca

Star Wars victoriano

Entonces, estaba merodeando por la web (muriendo de aburrimiento), y encontré estos dibujos que son de un joven artista gringo, Greg Peltz. Realmente ingenioso, pues diseñó algunos personajes de la película Star Wars de una forma antes vista. Su blog es muy, muy bueno, con excelente dibujos, para quien guste de arte (como moi). Maravilloso!


Duque de Boba




Sir 3TPO


Lord Chewbacca