Mostrando las entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de junio de 2010

Comercial Romã

Haber venido a Brasil me brindó nuevas experiencias, una de ella es la de ser modelo; la verdad, ser la modelo de mi hermano en algunos trabajo de la universidad: el primero de fotografía y el segundo en un video para un comercial. Es muy divertido ser consentida, maquillada y peinada; lo fastidioso es tener que hacer las tomas una y otra vez hasta que sea perfecto, todo en la misma posición. En fin, ambos trabajos quedaron súper, gracias a la creatividad de mi hermano y su equipo de trabajo...!




Esta fue una sesión de fotos, no sólo para el trabajo de fotografía de mi hermano, también fue realizado para la diseñadora del vestido que estoy usando en esas fotos.




Las fotos fueron tomadas después de la grabación del comercial.



Comercial realizado para el Mercado Municipal de Curitiba sobre la importancia de la granada para nuestra la salud.

miércoles, 12 de mayo de 2010

1960: Los Súbditos de la reina reinventan el rock



En los años 60, el rock vivió su segunda desintegración. Elvis, al regresar del servicio militar, ya no era tan "peligroso" como antes. Señal de esto fue su aparición en el programa de televisión sobre Frank Sinatra - donde el mismo Sinatra había dicho algunos años antes que el rock era la forma de expresión más brutal, fea, degenerada y viciosa que había tenido el disgusto de escuchar. Me encanta Sinatra, el jazz es maracilloro, pero no concuerdo con su idea. Incluso el grupo de rebeldes como Jerry Lee Lewis, Little Richard y Chuck Berry, quienes hizieron de sus vida un rock n' roll de verdad, verdad (sexo y drogas inclusive), no hicieron l0 suficiente como para mantener fuertes al rock n'roll y al rockabilly.

Hasta entonces, el rock tenía sus nombres más grandes de los Estados Unidos. Pero diez años más tarde, a partir de los años 60 se produjo un cambio significativo. Los jóvenes del Reino Unido, principalmente en Inglaterra, comenzaron a ser fuertemente influenciados por las raíces de la música rock que escuchaban. El blues del delta del Mississippi y Chicago se convirtieron en puntos de referencia para los adolescentes británicos que querían... Rock! Además, la forma y el contenido del rock n' roll se habían agotado y los jóvenes querían aspirar a un estilo más creativo, loco e innovador para expresarse musicalmente. Fue en este contexto que el rock volvió a nacer, y los responsables de esto eran principalmente los brits The Beatles y The Rolling Stones.



Los Beatles


Los Rolling Stones, mas "chamos"

En 1963, con el lanzamiento del primer album de los Beatles - con canciones como "I Wanna Hold Your Hand" y "She Loves You" que finalizó ese año como las primeras de las listas de éxitos en Gran Bretaña - el rock n' roll fue de nuevo en aumento. Pero mientras los Beatles, en su primera fase, realizó una buena inventiva con letras naiiv y un visual de good guys, los Rolling Stones (sin una entrada muy creativa) cobró importancia debido a su posición y actitud contra el estabilishment.







Primeras canciones exitosas de los Beatles (I wanna Hold Your Hand) y los Rolling Stones (Mona - I need you baby)

Al otro lado del Atlántico - en la cuna del rock - una reinvención del género se produjo casi simultáneamente - a lo que acontecia en Inglaterra. Una musica rock más comprometida, crítica y fuertemente influenciado por el folk (música popular tradicional "gringa") y el country, comenzó [el rock] a tomar forma de la mano de Bob Dylan, quien fue su máxima expresión. Dylan llegó en un momento decisivo en la historia del rock, y su capacidad artística e intelectual llevó al género a un nuevo nivel. Con él, la musica rock dejó su adolescencia para entrar en su etapa de adulto joven. Pero a pesar de Bob Dylan, los Estados Unidos de 1964 prestaría una mayor atención a la invasión británica (los Beatles y los Rolling Stones) que tenían canciones en los primeros lugares de las listas, espectáculos con una fanaticada loca, enamorada y, a veces, violenta (porque la mujeres somos una v@!#@ seria) y apariciones en polémicos programas de televisión.

En los años 60, el rock se reinventó a sí mismo varias veces con el british rock de Los Beatles, Los Rolling Stones, The Yardbirds y Cream; la participación del folck rock de Bob Dylan y Janis Joplin; y el psychedelic rock de The Grateful Dead, Jim Morrison y Jimi Hendrix. Para cada fase, los jóvenes llegaron a crear su propia imagen. A principios de 1960, junto con la ola de rock que golpea al rhythm'n'blues británico, aparecieron en Londres (U.K) los mods, movimiento integrado en su mayoría por jóvenes clase obrera (+info aquí).

La segunda mitad de los años 60 se caracteriza por la aparición y el avance de la "contracultura" de los hippies. El movimiento hippie, que influyó - y fue influenciado - al psychedelic rock y al folck rock por un estilo de vida comunal que rechazaba los valores dominantes (y mojigatos) y pregaba por el amor libre, el uso de drogas y la libertad total. El movimiento tenía fuertes connotaciones políticas y gran simpatía hacia el moviemiento de izquierda, especialmente en los Estados Unidos. Vale la pena notar que el moviemiento hippies se produjo en un momento en que las condiciones económicas, y los mecanismos de apoyo social del Estado (en USA) permitía la existencia de desempleo voluntario por parte de jóvenes y adultos; además de la situación política generada en la actual "Obamaland" a causa de la terrible guerra de Vietnam, y la lucha por los derechos civiles de las mujeres y de los negros - cuyos grandes protagonistas fueron Martin Luther King Jr. y Malcom X.


En los años 60, el rock había ganado no sólo las calles, también estadios, parques y granjas. La era de los festivales y conciertos al aire libre alcanzó su máxima expresión en tres días de conciertos y celebración hippie con el Festival de Woodstok, en agosto de 1969. Sin embargo, en diciembre del mismo año, el concierto de los Rolling Stones en Altamont (California, USA) marcó el final de la era de Flower Power.


En esa presentación los Hell Angels (contratados por Mick Jagger, vocalista de The Rolling Sotnes, como seguridad) no pensaron mucho para matar a un joven negro de 18 años que se revoltó en la última etapa durante la presentación de los Stones. En ese momento todo acabó. (Info sobre Altamont se encuentra e ingles)


Portada de la revista Rolling Stone. "Dejalo sangrar: El desastre de los Rolling Stones en Altamont"

En el campo de la música, durante la década, se amplió gracias a la diversidad de influencias en el rock - y otros géneros - y esto, además resultó en la formación de un mega-género llamado música pop. Una música pop se consolidaría durante las décadas siguientes, como una versión dulce, más suave y con actitud y sonidos diferentes. Pero sin dejar de actuar como la fuente principal del pop, el rock se dirigió a una supuesta "extinción". En los años 60, surge un rock sofisticado, con tendencias "eruditas". Por otra parte, los grupos de rock se convirtieron en megalómanos y el género se distanció de su "espíritu" original. La siguiente década vería una nueva muerte y resurrección del rock de una manera radical y extrema.

lunes, 13 de julio de 2009

Burkini ¿cultura o locura?

Hace aproximadamente 60 años la mujer americana se destapó y causó polémica al mostrar más de lo que la “moral gringa” les permitía. Este artículo de dos piezas causó aun más conmoción cuando la despampanante actriz y modelo francesa Brigite Bardot mostró su ombligo al mundo en las playas de Saint Tropez, en la Riviera francesa. Esta alegre, sexy y provocativa pieza de baño fue una invención de Louis Reard, quien en 1945 revolucionó al mundo, llamándola Bikini.

Pero aun más controversial que el bikini es su prima oriental, es decir el burkini (Burkha+Bikini-Burkini). Es apenas una mezcla de palabras, pues las mujeres que lo usan quedan con una silueta de supositorio y, aunque de risa, es en serio. Este artículo es una pieza de cuerpo entero (cubre brazos y piernas para mantener el decoro de la cultura islámica) que sólo descubre la cara, las manos y los pies. Está hecha de un material suficientemente suave, flexible y liviano como para permitir que las mujeres musulmanas disfruten del mar tanto como las mujeres occidentales. El burkini o burqini fue diseñado por la libanesa Aheda Zanetti.

En este video Aheda Zanetti habla sobre su creación, el burkini. Está en inglés.

Hay quienes no llaman de revolucionario al burkini pues, ciertamente, tiene similitud a las piezas que usan los nadadores profesionales en competencias mundiales. No obstante, en algunos países de Europa como en Holanda causó molestia porque – según usuarios de piscinas públicas – ahuyentaba a la gente. Parece ridículo pero así es la vida, a la gente le cuesta (en la mayoría de los casos) acostumbrarse a lo que es diferente.

Si creen que antes del burkini las musulmanas tenían otras opciones de traje de baño, pues se equivocan. Muchas no iban siquiera a la playa, y se inhibían de disfrutar de los placeres y beneficios del mar. Pero, como en el Corán no dice nada sobre si las mujeres pueden o no nadar junto a los hombres, entonces ¿por qué no solucionarlo? Ya sea con o sin burkini (y mejor que sea con él) las musulmanas podrán disfrutar del sol, la arena y la playa, sin restricciones.

Primero fue el bikini. Después vino el trikini. Llegará el día del nokini (es decir, desnuditos en pelotitas), pero no sin antes de que el burkini deje su huella en el mundo de la moda. Y como dice el slogan de la compañía de Aheda Zanetti, Ahiida: “Trajes de baño y ropa deportiva dinámica, para la mujer islámica de hoy”.


Fuentes: http://pan.starmedia.com/noticias/sociedad/burkinimusulman_233284.html, http://en.wikipedia.org/wiki/Burqini, http://swimwearformuslimwomen.wordpress.com/2009/01/14/swimming-in-modesty-muslim-women-head-to-secluded-pool/#more-21, http://www.ahiida.com/index.php?a=subcats&cat=20