Mostrando las entradas con la etiqueta Viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Viaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de enero de 2011

Boda Árabe...

Nunca había atendido a un matrimonio árabe. Me imaginé que tenían sus "rituales" pero que iba a ser igual que todas las bodas a las que he ido: ABURRIDAS! Pero no. La boda de una gran amiga palestina, a quien estimo mucho, Sanná Zaghab fue un éxito, en el sentido de que superó mis espectativas que iban desde decoración, hasta comida y estilo de música. Aquí van algunos highlights de la boda:

1. Tenía un elegante mini vestido plateado. Si!!! Mini!!! De los 250 invitados a la boda, de las cueles un 40% eran mujeres musulmanas o de origen árabe, sólo tres (3) usabamos vestidos cortos, y una (yo :p) bien sobre las rodillas.

2. La comida fue un show, lo digo porque fue comida árabe, que me encanta: Babaganouch, Beirut, Tabaquitos de repollo y uva, Esfiha, Humus, Kafta, Kibe frito, Mhalabie... DIVINO!!!

3. La fiesta realmente comienza cuando los novios llegan a la recepción, del resto todo el mundo tranquilo en sus mesas sin hacer ruido esperando con ansias el gran momento... De verdad fue GRANDE!

4. Al entrar los novios todos se acercan a recibirlos con una brutal algarabia, muy adictiva - por cierto. Nadie los toca y besa en ese momento, sólo se les aplaude y admira. Sanna estaba realmente hermosa, toda una princesa al lado de su príncipe azul! Junto con esa calurosa recepción a los novios, suena la música de fondo, que es típica de oriente medio y con la cual se baila el Dabke (دبکة), que es una danza en donde tanto hombres como mujeres se ponen en fila y ejecutan los pasos marcados por un líder o Raas/Lawweeh. Es la danza tradicional de Palestina, Síria, Líbano y Jordanía (casi todos los invitados eran de esos lados), y normalmente se baila en matrimonios y bautizos.

5. Tengo los pies destrozados de tanto bailar... Bailé Dabke toda la noche y con diferentes pasos. Bailé junto a los novios, junto a los Habibis y Mohameds de la ciudad. Realmente divertido!

6. Le mando un beso ENORME a los esposos y les deseo felicidad, properidad, paciencia, amor, comunicación y mucho falafel :p

Hermosos Sanná y Nabil 


Sanná bailando Dabke junto a sus seres queridos 


 Nabil, esposo de Sanná, bailando con el Keffiyeh



 El DJ Mohamed, quien animó la fiesta...


Los colegas de DJ Mohamed: Ahmed y Salim

sábado, 8 de mayo de 2010

Viaje. Inconveniente. NOOOOOO !


Mi papi se veia mas o menos asi. Estava REALMENTE muy bravo...

El aire es muy pesado, hay mucha gente, todos estamos en un mismo lugar y no hay nada que hacer más que dormir, escuchar música, hablar con el prójimo o simplemente jorungar tu computador para escribir pendejadas – como yo. Me encuentro en un avión rumbo a Venezuela, junto con mi mama, y no precisamente para viaje de placer o porque es muy divertido ir a mi país en esa época. Nos encontramos en el vuelo 7264 de VARIG en parte por descuido mío y por desinformación de los entes gubernamentales de Brasil.

Si. Cometí un delito. No me refiero a robo, o hurto, o asesinato, nada de eso; simplemente comta el agravio de cambiar de universidad, sin autorización del Gobierno Federal de Brasil. No sabía, realmente que estaba violando una ley, nadie me dijo nada, y nadie me impidió de haberme inscrito en otra institución. En fin, la vaina es que mi papa se molesto mucho cuando se entero de que no me iban a prorrogar la visa por esa causa. Se imaginaran como el Sr. estaba y el ambiente medio incomodo que hubiera en la casa. Como le había dicho a un amigo ayer: “parecía que estuvimos en guerras, bombas aquí y allá, luego llega la tregua, y después acaba la guerra… Papa parecía la Unión Soviética, fría y calculista, y yo Estados Unidos”. Gracias a los Dioses telúricos y de que soy una chama estudiosa y juiciosa que tengo (como Estados Unidos) un aliado, mi mama (seria Inglaterra). Mi hermano, en este caso representaría un país neutro.

Lo único bueno del viaje (el cual fue pensado de una hora para otra, in the very second), en este caso, es que veremos a mi abuela, la cual, por cierto, salto en una pata cuando mi mama la llamo para decirle que íbamos para Caracas; también es que llegamos justo en el día de la madres; y lo otro bueno es que, después de un ano, comeré cachapa… Se me hace la boca agua tan solo pensar en eso.

No creo que pueda ver a algunos amigos, mi mama ya me dijo que POR FAVOR no le creara un avispero en la cabeza, por todo aquello de la inseguridad y los rollos que – a diario – se forman en Caracas; sin olvidar también que el poco dinero que tenemos es, exactamente, poco como para gastar echando vaina por ahí… En fin, creo que con visitar a la reina madre (o sea, la abuela) es suficiente.

Ahora en Tierra

Estoy con mi abuela y mi ma’, con mis tíos y, pues estoy bastante feliz y menos preocupada que hace unas 24 horas. Realmente han sido unos días híper tensos en casa. Felizmente, ya estoy en el gran infierno en la tierra que se llama Caracas, esperando resolver rápidamente todas las diligencias que preciso para quedarme en Brasil por otro ano más.