Mostrando las entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de enero de 2011

Sexo en el espacio, y otras cuestiones fuera de órbita...

Barbarella (1968)

El sexo en el espacio. Esta es una cuestión muy, muy importante. De hecho una de las más importantes y en la que todos los seres humanos debemos pensar, de ahora en adelante. Tarde o temprano nos veremos obligados a conquistar nuevas tierra en el espacio sideral (literalmente), ya que no da para realizar un viaje ida y vuelta hasta, digamos... Marte! Una visita al planeta rojo involucra un buen tiempo (de verdad, verdad) fuera de la tierra, es decir unos dos años, y ahí nos da la idea de presumir que los astronáutas ya inventaron  eso de tener sexo. Si el plan de la NASA es mandar gente para allá, entonces la magnitud del asunto es mayor. Pero, entonces, cómo sería tener sexo en el espacio? Ya los astronautas lo han hecho?

Según el libro Una misión humana a Marte: la colonización del Planeta Rojo, "el acto sexual durante un viaje a Marte puede requerir, potencialmente, complicadas prácticas de gimnasia sexual". Pero imagino que el acto sexual en el espacio, en ultimas instancias, debe resolverse sin mayores complicaciones, ya que los seres humanos han sido capaces de inventar maneras de tener sexo a pesar de toda clase de impedimentos lógicos... Según este libro, del que soy propietaria, la NASA no tiene una política oficial sobre el sexo durante una misión espacial. Sin embargo, si los astronautas se ambos sexos comparten una estrecha nave desde hace años, rodeados de estrellas que brillan en la oscuridad de la noche, los pensamientos son propensos a caer en el sexo y el romance... 

Los chinos SÓLO pueden ir al espacio si se cepillan los dientes. Ya los japoneses habí inventado el interior mata bacterias, para su uso en el espacio. Ahora, el Programa Espacial Chino entró, por primera vez, el ese tema de la higiene en el espacio, y comenzó a poner algunas restricciones para elegir a sus astronautas. Por ejemplo, NO se puede tener un aliento de dragón o cualquier enfermedad bucal y otro montón de cosas relacionadas con la higiene personal. La lista, según una materia publicada por la BBC de Londres, es sólo para garantizar la salud y bienestar de la tripulación. Y yo estoy en total acuerdo! Imaginen tener que convivir en pocos metros cuadrados y aire reciclado, con una persona que no usa desodorante? Una locura!

Los astronautas beben pipí en el espacio. SIIII!!! Según esta noticia  con un sistema de reciclaje que costó la módica suma de 250 millones de dólares, los astronautas ahora ya pueden beber su propia orina, bañarse, hacer comida y generar oxígeno. Con algunas mejoras y reducción de costos, esa tecnologñia podría ser usada en la Tierra... Será que estaremos dispuestos a usarla?

Fuentes: www.livescience.com, www.wikipedia.org, Una misión humana a Marte: la colonización del Planeta Rojo (DAVIES, Paul. 2004)

domingo, 5 de diciembre de 2010

Soñar SI cuesta... Y mucho!

Elucubrando sobre cómo sería el mundo si nos controlan los sueños


Mientras conversaba con mi novio sobre planes futuros y lo que podría suceder de aquí a un año o más, él me dice: "Bueno, bella, soñar no cuesta nada". En ese momento pienso en qué sucedería si tuviéramos que pagar para soñar; justo en ese instante él me pregunta "¿Te imaginas que cada sueño que soñemos se nos sea cobrado?" Él pensó y, apoyo la moción, de escribir una historia sobre una ficción distópica, en un mundo donde existe el totalitarismo sobre el subconciente de las personas. En ese mundo cada sueño (por ser placentero) es cobrado, y por cada pesadilla (por ser incómoda o desagradable) se devuelve un porcentaje a la persona quien la tuvo.

En ese plano de ficción distópica, el poder sería mantenido por una "élite onírica" los cuales controlaría todo tipo de expresión por parte del subconciente humano, en donde los riquísimos y sabrosos sueños, yendo desde los más simples y bonitos hasta los de tipo sexual (o llamados sueños húmedos) son monitoreados, estos últimos pagando multas haciendo con que las personas que los hayan soñado (dependiendo de cuanto placer este haya dado al soñador o soñadora) sean enviados a "campos de hipnopedia" o "campos de educación del sueño", que serviran para reeducar el subconciente a través de terapias no convencionales, como aquellas a las cuales Alex - personaje principal del libro de La Naranja Mecánica - es sometido. En el caso del sueño en vez de imagenes violentas y desagradables, al individuo se le muestran imagenes de paz, amor, de colores pasteles y full de simbolos no violentos, acompañados de música pop, pegajosa y simpática y dosis de injecciones que indusen al malestar y vómito, haciendo que con el tiempo el individuo termine respondiendo a las imágenes (de los sueños) de la misma forma en la que repsonde a la droga.

Tal vez escribo todo esto sin una base que soporte la posibilidad de una invasión onírica por parte de agentes de un gobierno autoritario. Sin embargo, varios escritores ingleses entre ellos Aldous Huxley (Un mundo felíz, La isla) y George Orwell (Rebelión en la granja, 1984) escribieron novelas de ficción distópica en donde los sueños son controlados de forma directa o indirecta por funcionarios de las élites de poder. Así que mi novio y yo no estamos tan locos como para pensar que eso podría suceder, pues hace más de 80 años Huxley, Orwell, entre otros plasmaron sus ideas y pensamientos en libros que se convirtieron en Best Sellers. Y, sin ir muy lejos en el tiempo, películas como The Matrix o Minority Report tienen como temas la mente, el pensamiento, realidades distópica paralelas, teorías posmodernistas, hasta involucran a Calderón de la Barca, Kant y Platon...

Me estoy dando cuenta que con todo este tema del sueño estoy entrando al campo filosófico, y es que no puedo evitarlo. En fin, como dijo Platon en su "Alegoría de la caverna" (de la cual The Matrix es una versión, digamos... futurista), con el conocimiento adquirido pordemos captar dos realidades del mundo: el mundo sensible (a través de nuestros sentidos) y el mundo inteligible (conocido y alcanzado sólo a través de la razón).

martes, 10 de agosto de 2010

Ciencia (Maluca)

La Cerveza aumenta casos de malaria

Científicos franceses hicieron experimentos en 43 voluntarios en Burkina Fasso, país africano con muchos casos de malaria. Mitad de los voluntarios bebió agua, y la otra mitad cerveza. En seguida, los investigadores liberaron mosquitos que causan la enfermedad - y que prefirieron volar en dirección al que había tomado cerveza. ¿Por qué? Nadie sabe. Artículo completo en esta página.


Telefono celular hace que nos babemos más

Una experiencia realizada por la Universidad de Jerusalem descubrió que las glándulas salivares son estimuladas por la proximidade del celular: quien usa el aparato en la oreja derecha produze 254% más saliva en el lado derecho de la boca (y vice versa). El efecto es causado supuestamente por la rediación electromagnética emitida por el celular.


El dinero alivia el dolor

En un estudio hecho por investigadores de la Universidad de Minnesota, dos grupos de voluntarios introdujeron las mano en agua caliente. Pero el primer grupo había tocado dinero antes del experiemento - y por esa razón se sintió 30% menos dolor. Los cientificos piensan que eso sucede porque el dinero llena a las personas de pensamientos positivos, que distraen al cerebro.


Download lento es bueno (para las empresas de internet)

¿Tu Internet está "chimba"? ¿Tu buen humor ya se fue a la basura? ¿Ya estás asesinando a alguien? Lo se, he pasado por ese infierno también. Pero alguien debe estar ganando durante nuestros momentos de mucha bronca y rabia contra Internet. Las investigadora Anne Laure Selliera (Universidad de Nueva York) y Amitava "apellido impronunciable" (Escuela de Negocios de Singapur) examinaron como la lentitud para bajar archivos influencia la dinámica de navegación. Ellas descubrieron que los downloads demorados, en vez de rápidos, motivan a los usuarios a continuar navegando. O sea: chismear en Cara ´e Libro (Facebook), abrir el Google Reader, ir de link en link... Todo el artículo aquí.


Sexo hace crecer al cerebro


Calma! Mientras tanto, el efecto fue sólo comprovado en ratas. Pero... Todo indica que la misma cosa puede pasar con los humanos - sexo a gran escala y seremos génios!... Para llegar a esa conclusión, cientificos de la Universidad de Princeton (Nueva Jerse - USA), se hiceron de cupido con dos grupos de ratones: uno de ellos "tuvo acceso" a ratoncitas sexualmente receptivas por un día. El otro, sólo una vez en todo ese tiempo (a eso lo llamo crueldad contra los animales). Comparados a los ratones virgenes, los dos grupos salieron del experimento con más neuronas en el hipocampo. Y los ratoncitos que vieron a las chicas ratones una solita vez tuvieron aumento, pero en el nivel de estrés! Qué maravilla! ¿no? VIVA EL SEXO!!!... Si quieren leer más sobre el asunto, revisen aqui en LiveScience.


Simpatia es el secreto del éxito en un juego de poquer


Descubrieron la fórmula de po po po po poker face!!! (Haaaaahahaha, no me pude aguantar). Atención jugadores de poquer: de acuerdo con un grupo de investigadores gringos, el secreto para ser bueno en un juego de poquer no está en hacer una cara neutra, misteriosa, ni intentar asustar a los oponentes con una expresión amenazadora. No, no: para hacer temblar a los adversarios, saque de la maleta su cara más simpática. "Sorprendentemente, (...) son los rostros con características emocionales positivas los que más tienen impacto sobre las decisiones ajenas en el juego", dice el estudio. Los autores conluyen que la poker face verdadera - la ideal para engañar y ser exitoso en el juego - debe tener trazos emocionales relacionados no al "malandraje", sino a la confiabilidad. Algo así como: "soy tu amiga, confia en mí, no hago mal a nadie..." ¿Cierto?

viernes, 16 de julio de 2010

Silicone después de la muerte

A la eternidad con 250 mililitros



La carne es débil: un cadaver se reduce a huesos en tan sólo semanas. Ya el silicone, por el contrario, es muy, muy fuerte: empieza a descomponerse solamente después de 100 años. Desde que descanse en paz, ya que ese no es el caso de la mayoría de los restos. So Creepy!

Si la siliconada (o siliconado abre su cabeza) está enterrada en un cementerio público, tres años después (por lo menos en Brasil) se somete a una exhumación. En este solemne acto, por lo menos un miembro de la familia debe asistir a un funcionario (del cementerio), abrir la tumba, desenterrar el ataud y retirar los huesos para ponerlos en el osario (los famosos cajones). En los cementerios privados, se hace el mismo proceso, sólo que demora dos años más para realizar todo eso que describí anteriormente. Si la persona tenía implantes, todavía estarán allí, intactos. Y, por lo general, su destino final es... la basura.

Caso la persona que se puso más turbinada o turbinado (portugués para: más bueno - de papito - o más buena - de mamita) esté pensando en una "eterna morada", sepa que no es garantía de tranquilidad: todavía se corre el riesgo de ser exhumada junto con sus 250 mililitros, caso los nietos quieran dividir el espacio.

Ahora, si el implate es un secreto y debe permanecer así por siempre y para siempre, sólo hay un camino: la cremación. En este processo, el silicone se convierte en humo, junto con otros "anexos" sintéticos como dientes falsos, un DIU o, quien sabe, una prótesis peniana...


Fuentes: http://www.wikipedia.org, http://discovery.com.br

martes, 6 de julio de 2010

La prueba del marshmallow


El autocontrol fue estudiado en la Universidad de Standford, con la prueba del marshmallow, en la década de 1960. Los niños que se controlaban para no comer un gran marshmallow, se convertian en adultos mucho más exitosos: tenían notas más altas, tenían más amigos y sufrían menos de estrés y obesidad. El video a continuación lo encontré mientras hacía mi navegación rutinaria por la Web. No se como hubiera reaccionado a los 5 o 6 años de edad con um marshmellow de ese tamaño en mi frente y tener que esperar para comerlo...


Fotografía