miércoles, 22 de diciembre de 2010

Amigos de alquiler


Es una tendencia que se está convirtiendo en moda entre jóvenes y adultos. Y ¡no! No es otra ridícula peli de vampiros o el último perfume de Hugo Boss. Le dicen “amigos de alquiler” o así le dicen aquí en Brasil, en Japón, y en otros países en donde – parece – la gente es muy, MUY ocupada, y con un tiempo bastante reducido como para – por así decirlo – socializar. ¡Sí! Eso mismo. Si no tienes amigos y sufres cuando estás solo, entonces no hay por qué preocuparse, pues ya es posible contratar a un amigo para estar siempre de su lado, y con el bolsillo – de igual manera – siempre vacío…

Por cerca de 150 reales la hora (o unos 200 bolívares fuertes), tendrás amigos, amigos de verdad, tus amigos. ¡Sí! Yupiiii… Qué ridiculeezzz Por tan solo unos cuando cientos de BsF, alquilas a un “amigo” para ir a una fiesta o reunión, o para conversar, o porque simplemente te cansaste de almorzar solo. ¡Exacto! Por un par de cientos de BsF podrás tener confidentes momentáneos. Pues, si… Por increíble que parezca, estos amigos “instantáneos” sirven para todo. Y cuando digo todo es, literalmente, TODO: un almuerzo, un hombro en donde llorar, alguien a quien abrazar cuando estás muy felíz por una súper noticia, ir a pasear al parque, pasando por cocteles, noche de cine, fiestas, compras y viajes!!! Por la cantidad de 200 BsF se puede conseguir a una amiga o amigo que sea bonito, simpático, confiable y educado…!

Recapitulando: si acaso un chico o chica tenga pocos amigos o apenas quiera una compañía para determinado evento, ella o el puede contratar a este amigo e incluso checar el “menú de amigos”.


www.amigosdealuguel.com.br

domingo, 5 de diciembre de 2010

Soñar SI cuesta... Y mucho!

Elucubrando sobre cómo sería el mundo si nos controlan los sueños


Mientras conversaba con mi novio sobre planes futuros y lo que podría suceder de aquí a un año o más, él me dice: "Bueno, bella, soñar no cuesta nada". En ese momento pienso en qué sucedería si tuviéramos que pagar para soñar; justo en ese instante él me pregunta "¿Te imaginas que cada sueño que soñemos se nos sea cobrado?" Él pensó y, apoyo la moción, de escribir una historia sobre una ficción distópica, en un mundo donde existe el totalitarismo sobre el subconciente de las personas. En ese mundo cada sueño (por ser placentero) es cobrado, y por cada pesadilla (por ser incómoda o desagradable) se devuelve un porcentaje a la persona quien la tuvo.

En ese plano de ficción distópica, el poder sería mantenido por una "élite onírica" los cuales controlaría todo tipo de expresión por parte del subconciente humano, en donde los riquísimos y sabrosos sueños, yendo desde los más simples y bonitos hasta los de tipo sexual (o llamados sueños húmedos) son monitoreados, estos últimos pagando multas haciendo con que las personas que los hayan soñado (dependiendo de cuanto placer este haya dado al soñador o soñadora) sean enviados a "campos de hipnopedia" o "campos de educación del sueño", que serviran para reeducar el subconciente a través de terapias no convencionales, como aquellas a las cuales Alex - personaje principal del libro de La Naranja Mecánica - es sometido. En el caso del sueño en vez de imagenes violentas y desagradables, al individuo se le muestran imagenes de paz, amor, de colores pasteles y full de simbolos no violentos, acompañados de música pop, pegajosa y simpática y dosis de injecciones que indusen al malestar y vómito, haciendo que con el tiempo el individuo termine respondiendo a las imágenes (de los sueños) de la misma forma en la que repsonde a la droga.

Tal vez escribo todo esto sin una base que soporte la posibilidad de una invasión onírica por parte de agentes de un gobierno autoritario. Sin embargo, varios escritores ingleses entre ellos Aldous Huxley (Un mundo felíz, La isla) y George Orwell (Rebelión en la granja, 1984) escribieron novelas de ficción distópica en donde los sueños son controlados de forma directa o indirecta por funcionarios de las élites de poder. Así que mi novio y yo no estamos tan locos como para pensar que eso podría suceder, pues hace más de 80 años Huxley, Orwell, entre otros plasmaron sus ideas y pensamientos en libros que se convirtieron en Best Sellers. Y, sin ir muy lejos en el tiempo, películas como The Matrix o Minority Report tienen como temas la mente, el pensamiento, realidades distópica paralelas, teorías posmodernistas, hasta involucran a Calderón de la Barca, Kant y Platon...

Me estoy dando cuenta que con todo este tema del sueño estoy entrando al campo filosófico, y es que no puedo evitarlo. En fin, como dijo Platon en su "Alegoría de la caverna" (de la cual The Matrix es una versión, digamos... futurista), con el conocimiento adquirido pordemos captar dos realidades del mundo: el mundo sensible (a través de nuestros sentidos) y el mundo inteligible (conocido y alcanzado sólo a través de la razón).

lunes, 29 de noviembre de 2010

Cinco sentidos

Te siento.
A cada instante de mi vida...
Te veo.
Durante el día, la noche y en sueños...
Te huelo.
La esencia que dejas en mi...
Te escucho.
Tu risa, tus palabras, tus gestos...
Te pruebo.
Cada beso de tus lábios...

miércoles, 10 de noviembre de 2010

CONEXIONES DE...

LA PAPA A LA CUCARACHA




Papa

Llevada a Europa por los españoles en 1536, la Solanum Tuberosum ya había sido cultivada desde hace aproximadamente 7000 años en las tierras de Perú. La papa generó sospechas entre los europeos, porque pertenece a la misma familia de la belladona - que es una planta muy venenosa. Pero, como era un alimento robusto y fácil de cultivar, con el tiempo encajó bastante bien el gusto popular, hasta convertirse en el principal alimento de muchos países del occidente europeo, entre ellos...


Irlanda

En 1845, el país era tan dependiente de la papa, que una enfermedad (causada por un hongo) provocó un desastre demográfico del cual Irlanda no se ha recuperado hasta el sol de hoy: su población actual es menor de lo que era en el siglo 19. De los 6.5 millones de habitantes, 1 millón de personas murieron, y más de tres millones emigraron para otros países, entre ellos Estados Unidos. Los fugitivos de la hambruna tuvieron muchos hijos, entre ellos...


John Fitzgerald Kennedy

El joven político fue el primer católico en ser electo presidente de los EE.UU.. En su particular mandato, que terminó con su asesinato en 1963, Kennedy se enfrentó - de forma también particular - a la controversial Crisis de los Misiles, trató de administrar la súper impopular Guerra de Vietnam y, después de tanta polémica, Kennedy le dejó al mundo su legado más hermoso (por decrilo así), pues había determinado que el hombre llegaría a la Luna en 10 años... El resultado llegó en 1969, seis años después de su muerte, y sería conocido como...


Apolo 11

Era la primera vez que los seres humanos pisaban la Luna, además de ser un logro tecnológico de proporciones asombrosas. Esto se debió a que el programa Apolo no sólo implicaba cohetes o naves espaciales, también conllevó grandes y diversos avances científicos como en la computación, fotografía y hasta procesamiento de alimentos. Sin embargo, la carrera espacial se benefició, incluso, de una alimaña muy, pero muy odiada...

La Cucaracha

Haciendo una experiemento en el espacio sideral, científicos ruros descubrieron que las cucarachas se reproducen mejor en condiciones de ingravidez, sus hijos cucarachitos crecen más rápido y son hasta más fuertes que las cucarachas terrestres. Me recuerda a la primera película de Hombres de Negro... En fin, estos insectos mutantes podían mantener sus poderes, incluso después de llegar a la tierra; y también tienen un súper apetito, pues comen de todo, incluidas las papas.


Fuentes: Historia de la Alimentación (Flandrin, Jean-Louis),
Una Breve Historia del Mundo y Una Breve Historia del Siglo XX (Blainey, Geoffrey)

jueves, 4 de noviembre de 2010

CONEXIONES

YOGA A YODA



Yoga

En la filosofía india, el yoga es un conjunto de prácticas de cuerpo y la mente, cuyo objetivo es el control del cuerpo y de los deseos, para superar el ciclo de la reencarnación y alcanzar el nirvana. Estas ideas se hicieron más conocidas en occidente en el siglo 19 por antropólogos y orientalistas como...


Emile Burnouf

El francés Burnouf (1821-1907) tiene un legado un poco siniestro. Antes de él, la palabra "ario" se refería al pueblo indio-ario que fundó en hinduismo. Burnouf llamó a todos los blancos de "arios" y propuso la esvástica (símbolo tradicional hindú que significa buena suerte) como principal emblema de esta "raza superior", que más tarde se convirtió en el símbolo del...


Nazismo

Esta ideología racista llegó a apoderarse de Alemania en los años 30, y se aplicó para la conquista del nuevo "espacio vital" de los "arios". Personas de todo tipo se movilizó, de un u otra forma, en contra de los Nazis, entre ellos un titiretero holadés llamado Frances Oznowicz, quien luchó junto a los británicos en la Sgunda Guerra Mundial. Él tuvo un hijo durante la guerra...


Frank Oz

Después de la devastación de Europa por causa de la guerra, la familia de Oz se mudó para Estado Unidos. Frank heredó el talente de su padre para los títeres, teniendo un éxito tremendo en Los Muppets - donde creo los personajes de Fozzy y Miss Piggy. Un aõ depués, fue invitado a formar parte de otro proyecto: Star Wars, donde diseñó, manipuló e hizo la voz de ...



Yoda

La manera diferente de hablar de Yoda fue crecaión de Oz quien, hasta ahora, dobla al personaje. En Star Wars, Yoda es retratado como una Maestro Jedi de 900 años, y es guardian de una filosofía ancestral - que ha usurpado algunos elementos del Yoga - cuya representación antagónica es el "lado oscuro de la fuerza", como también sucede con la filosofía india.

Fuentes: www.wikipedia.org; www.mundoestranho.com.br; www.cadernog.com.br



domingo, 31 de octubre de 2010

Experimento fotográfico

Mi gusanito fotográfico tiene ya varias semanas (un mes más o menos, a decir verdad) despierto y alborotado. Nunca había estado o me había sentido tan inspirada como ahora. Entonces, decidí dedicarme a Curitiba, tanto en el día cuando en la noche, y realicé algunas fotografía de mi ciudad durante el FDS. Tengo la certeza de que el sol fue un factor muy importante, y el clima hizo su parte en este asunto así como JEHP quien, a decir verdad, turbina el factor INSTPIRACIÓN.

Dís de domingo MARAVILLOSO. Intente hacer unas panorámicas, mientras disfrutaba del lindísimo sol...







Una bella noche de verano, en donde el sol se queda para compartir su calor con nosotros... Simplemente es tanto INTENSO cuanto SUBLIME...